El jueves 16 el noviembre de 2017 se realizó en el Atrio de la Biblioteca en Sartenejas, a las 12:30 p.m., el evento “La escritura hecha en casa”, que reúne a la comunidad universitaria para premiar a los ganadores de los concursos de poesía, cuento y mejor trabajo final de asignaturas de estudios generales, que organiza cada año el Decanato de Estudios Generales.
La actividad inició con un miniconcierto de cuerdas de música venezolana, bajo la dirección del Prof. Ernesto Trejo (UCV- Cátedra de Patología General y Fisiopatología) y Vicente Salas.
La decana de Estudios Generales Prof. Lydia Pujol, en su saludo a los presentes transmitió el orgullo que siente la universidad al reunir en un mismo objetivo a las voces de los estudiantes de las diferentes áreas del saber, y en nombre de los estudiantes se escuchó a la Br. Isabel Hernández, de la carrera Comercio Exterior, 2do. lugar del concurso “Segundo Serrano Poncela” edición 2016.
Recordando a nuestro egresado y premiado Alexandro Tálamo, ingeniero químico, cuando expresó en este mismo podio que “todos somos ganadores por el simple hecho de estar aquí, pues hemos usado nuestro lápiz o nuestra máquina para generar la Palabra que conmemoramos en esta cálida reunión, y la palabra es, pues, ese pincel, esa varita mágica que nos permitirá crear el mundo en el que queremos vivir. Hoy, algunos de los presentes se irán de aquí con el reconocimiento de la Academia por su arduo trabajo, pero todos, absolutamente todos, nos iremos con la convicción de que el futuro está en nuestras manos.”
La premiación de los concursos anuales que llevan los nombres de tres decanos de Estudios Generales, a quienes se rinde homenaje por su trayectoria académica y su actividad intelectual y creadora “Segundo Serrano Poncela” al mejor trabajo final, “Iraset Páez Urdaneta” de poesía y “José Santos Urriola” de cuento, estuvo a cargo del Prof. Bernardo Navarro, coordinador de Ciclo Profesional.
Veredicto – Poesía 2017
1er lugar: “Poemas”. Andrés Ignacio Torres, 14-11082, Ing. Computación
2do lugar: “Una serie de eventos sin aparente relación”. Gabriela Indriago, 13-10680, Ing. Geofísica
3er lugar: “Hambre”. Samuel Alonso, 14-10028, Ing. Telecomunicaciones
Veredicto – Cuento 2017
1er lugar: “La humanoteca”, Br. Yeiber Román Figueroa, 14-10970, Tecnología Electrónica
2do lugar: “Al otro lado de la calle”, Víctor Valderrama Medina, 15-11461, Lic. Física
3er lugar: “S.O.B”, Linángel Pereira Rosales, 13-11079, Lic. Matemáticas
Veredicto – La escritura hecha en casa: Trabajo final
1er lugar: “Buscando América: aproximación musical a la dictadura militar”, de Jesús Valerio, 12-10527, Ing. Ing. Producción, trabajo presentado en la asignatura CSX565 "Arte y política" dictada por la Profa. Carolina Guerrero, adscrita al Dpto. de Biología Ciencias Sociales.
Mención honorífica: “Mujer (es) a fuego lento: breves muestras de la voz femenina en la poesía latinoamericana contemporánea”, de José Ignacio Torres, 14-11082, Ing Computación, trabajo presentado en la asignatura LLB512 "Aproximación a la poesía contemporánea" dictada por el Prof. Pausides González, adscrito al Dpto. de Lengua y Literatura.
Se entregaron los certificados a los egresados del CIU de la cohorte 2015 y se distinguió a los mejores con un botón de reconocimiento, de manos de la Prof. Elena Raimúndez, coordinadora del Ciclo de Iniciación Universitaria. La Prof. Raimúndez, indicó que 39 son en carreras largas y 6 en carreras cortas, y que tres de estos estudiantes reciben un botón de reconocimiento por sus mejores índices académicos, son: Carlys Gabriela De Sousa Sojo, de Ingeniería de Telecomunicaciones, Andrea Elizabeth Zambrano De Aguiar, de Ingeniería de Telecomunicaciones, y Garikoitz Gregorio Arnaiz Angulo, de Licenciatura en Biología.