El Decanato de Estudios Generales y la Coordinación de Ciclo Básico conjuntamente con los Departamentos de Lengua y Literatura, Ciencias Sociales y Biología Celular invitan cordialmente al Cine foro "Resistencia y palabra: la protesta pacífica desde la universidad", el próximo jueves 15 de junio de 2017, desde las 9:30 am hasta las 12:30 a.m. en el Conjunto de Auditorios de la Universidad Simón Bolívar.
Se trata de una invitación general a toda la comunidad para encontrarnos en un espacio de conversación y análisis a partir de la película: "Sophie Scholl. Los últimos días de la Rosa Blanca" de Marc Rothemund.
Cuatro profesores de tres Departamentos y dos Divisiones de la Universidad se reúnen para compartir una serie de pequeñas ponencias en torno a la película, la historia, el contexto histórico-político, los textos que circularon, la poesía y la palabra.
Alberto Hoyos, profesor del Departamento de Ciencias Sociales, disertará sobre el contexto histórico político en el que está enmarcada la película, durante la Segunda Guerra Mundial. Carmen América Affigne, profesora del Departamento de Lengua y Literatura, apuntará algunas conexiones entre los textos que circularon y las ideas de resistencia. Nelson Araujo, profesor del Departamento de Biología Celular, se centra en el análisis del manejo perverso del discurso durante juicio que se lleva adelante en la película. Miguel Urbaneja Coronado, profesor del Departamento de Lengua y Literatura, relacionará el cruce de la poesía como inspiración filosófica y política ante esta coyuntura histórica.
Al inicio del cine foro, habrá una invitación organizada por la profesora Maité Dautant, del Departamento de Lengua y Literatura, para vivir una experiencia cercana con textos poéticos vinculados con los temas de la película.