El martes 14 de noviembre, a las 9:30 a.m. en la Sala Horowitz - Biblioteca de Sartenejas, y como parte de la celebración de la XXX Semana de Estudios Generales, se realizará el ciclo de conferencias “Fronteras culturales: Latinoamérica y el Caribe más allá de García Márquez”, organizado conjuntamente por el Departamento de Lengua y Literatura y la Coordinación de Ciclo Profesional del Decanato de Estudios Generales y tendrá como ponentes a los profesores María Figuera, Bernardo Navarro, María del Carmen Porras y Miguel Urbaneja.
La publicación de la novela Cien años de soledad, de Gabriel García Márquez, significó un importante hecho editorial, ya que con el paso de los años sirvió de hito en la conformación de lo que sería el boom de la literatura latinoamericana. Las implicaciones culturales de la fama y reconocimiento que después tendría la obra de García Márquez, gracias a su novela y al universo ficcional que la rodea, también tienen relación con las perspectivas críticas e intelectuales que hoy tenemos sobre la identidad de Latinoamérica y Caribeña.
En este sentido, la celebración de los cincuenta años de la aparición impresa del primer ejemplar de la obra cumbre del Nóbel colombiano nos permite reflexionar sobre escenario latinoamericano y caribeño que la sustenta, así como también acerca de las dimensiones culturales que se sitúan más allá de las fronteras establecidas por esta mítica novela.