El Decanato de Estudios Generales inauguró en el edificio MEM, primer piso, el pasado 14 de febrero de 2012, la exposición “Diablos Danzantes de Naiguatá” en el marco de la asignatura de Estudios Generales “Tradiciones y Oralidad” FCL 141, que tiene como objetivo principal conocer, rescatar y reflexionar sobre las tradiciones orales de los pueblos.
El curso de Estudios Generales “Tradiciones y Oralidad” FCL-141, dictado por la Prof. Sergia Cadenas adscrita al Dpto. de Formación General y Ciencias Básicas, es una asignatura que permite a los estudiantes de la Sede del Litoral conocer y analizar algunas costumbres venezolanas relacionadas con la localidad en donde viven.
Este curso da a los participantes la oportunidad de conocer tradiciones que se han celebrado de generación en generación hasta nuestros días y que, como producto del sincretismo cultural, llegaron, se adaptaron y se acoplaron a las prácticas ya existentes. La asignatura proporciona asimismo criterios para representar, difundir y preservar las tradiciones venezolanas.
Los textos que componen esta exposición son fragmentos tomados de la monografía presentada por los estudiantes Jessica Elías, Lusdelys Lorenzo, Jesús Velasco y Leidy Verbin, durante el trimestre abril-julio 2011. Las fotografías son de Johnny Castro de la Dirección de Información y Medios de la Sede del Litoral. La producción de la exposición “Diablos Danzantes de Naiguatá” es de la Lic. Ingrid Salazar Romero y el diseño del Br. Carlos Soto, estudiante de Urbanismo.